Mostrando entradas con la etiqueta teatro sagrado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro sagrado. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de julio de 2008

Hacer Visible lo Invisible: La genialidad de los Improvisadores

Siempre aparece la necesidad de trabajar con la fantasía, pero que esta no se desborde, que esta no nos malogre, que esta no nos nuble, que esta no nos ahogue, sino que nos lleve al climax, a vivir lo mágico, a entrar a la zona X y qué mejor para eso que unas estructuras bien puestas y sólidas, la única forma de hacer que nuestra fantasía no nos saque la vuelta, que el hipopótamo no se siente encima de nosotros y nos chanque. Es por eso que me gusta tanto el Harold y sus beats, porque es capaz de crear un espacio para que el hipopótamo de nuestra mente ( digamos el inconsciente) juegue, se bañe, se ensucie, se revuelque, y conviva con los cocodrilos... resultado LA Gran mente Grupal . Así como en el teatro de Chejov y de Pinter el escenario es el espacio para cobijar a la gran ballena muerta, aquello de lo que no se habla, pero se siente, a la cual los personajes miran de reojo mientras sus corazones laten y ante el público ésta se devela poco a poco... El Harold y la forma larga es el gran recipiente de nuestra mente, pero lo mejor de todo es que el hipopótamo está en el espacio, entonces se trata de crear las estructuras para que este se haga visible... Finalmente la improvisación es un teatro sagrado! Que viva Brook, Del Close y Viola Spolin!!!

Credencial Facebook

Protegido por...

Creative Commons License
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons.